Hay quienes somos tercos
Si perdiera la voz
y no pudiera ni en grito
ni en susurro decir cuanto te quiero
podría hacer poemas
Hay quienes somos tercos Leer más »
Si perdiera la voz
y no pudiera ni en grito
ni en susurro decir cuanto te quiero
podría hacer poemas
Hay quienes somos tercos Leer más »
No era ni la sombra del hombre imponente y aguerrido, protagonista del zafarrancho aquel que le contó la muchacha de la cocina
Noches de luna llena (2a. Parte) Leer más »
Francisco Talamantes Aguilera era la viva estampa del terror reflejado en el espejo tembloroso de esos ojos desmesuradamente abiertos.
Noches de luna llena (1era. Parte) Leer más »
Una tarde de franca rebeldía echó al sesto de basura los puntos y las comas y entonces dijo tantas cosas
La amante del espejo Leer más »
Una tarde de franca rebeldía echó al sesto de basura los puntos y las comas y entonces dijo tantas cosas
Y entonces dijo tantas cosas Leer más »
Ella se fue ese día; pero en realidad hacía mucho tiempo que se había marchado. Nadie en casa notó su ausencia
Ella se fue ese día Leer más »
El sábado pasado la tormenta Olaf nos pasó por encima. La lluvia pertinaz fue abriendo pequeñas zanjas por la pendiente del terreno, deslavando las piedras y el tepetate y luego se fue culebreando loma abajo
El globo que volvió Leer más »
Un chanate se posa sobre el cable de la acometida eléctrica y se queda quieto, como oteando los rumores del monte, sereno e imponente en su pequeña figura silenciosa; profundo como la negrura de sus plumas que apenas se balancean con el viento fresco de la playa.
Noche de luna llena Leer más »
Recuerdo que había tenido que irme a vivir junto a ella para cuidarla en los últimos años de su vida a pesar de que mi viejita
En estos días, en los que el miedo se nos enreda como mala hierba en los tallos de la nostalgia