“Papelito habla”
No sé si con esto de la globalización, la costumbre se haya generalizado o desde antes ya era así, pero, al menos en México, hay una forma de llamar a las cosas que a mí me fascina o me causa algo como ternurita.
No sé si con esto de la globalización, la costumbre se haya generalizado o desde antes ya era así, pero, al menos en México, hay una forma de llamar a las cosas que a mí me fascina o me causa algo como ternurita.
A pesar de los hechos violentos que México registra, ascendentemente, desde hace muchos años, estoy seguro que, un día, habrá de ser uno de los países más tranquilos del mundo.
Por si estaban con el pendiente, les quiero decir, antes que nada, que “Zorba” significa “aquel que vive cada día”.
Cuando y en qué contexto lo dijo no se los diré ahorita porque, francamente, lo ignoro.
Lo hacía a diario, pero también procuraba leer el horóscopo general que le deparaba a cada signo del zodiaco para el año siguiente.
Quizá aún sigas aquí, en el país, o hiciste una merecida escala en una ciudad de Sonora o en Miraflores o en cualquier punto de la baja sur o andes por el plan de abajo o por Salamanca aunque ahí hiera un recuerdo
Más de uno ha tenido que lidiar con este virus y han salido airosos aun con sus estragos, pero otros, como César Gabriel Álvarez Doumerc, no corrieron con la misma suerte pues él, abogado de profesión, con veintitrés años de servicio y un expediente intachable en su larga carrera, murió después de algunos días de luchar contra ese despiadado monstruo llamado Covid.
Recuerdo haberla escuchado en casa, en la voz de una persona cercana a la familia, quien la cantaba muy feo, pero con mucho sentimiento.
«Lo triste o lo alegre de una historia no depende de los hechos ocurridos, sino de la actitud que tenga el que los está registrando». (Jorge Ibargüengoitia)
Así reza un letrero, a la entrada de una oficina, donde se tramita la visa para ir al país vecino.