Evocaciones de Sudcalifornia

La saga de los Peralta Días Ceballos

Un buen día llegó a mis manos un libro muy especial, era tan especial que supe de él, desde los tiempos en que se estaba llevando a cabo la investigación para obtener el contenido de sus páginas con fundamento documentado, con el tiempo supe la fecha en la que sería presentado a la familia, ya que se trata de una edición especial única y exclusivamente hecha para la familia , tan especial que llevo a cabo un evento de para la presentación del libro a la cual tuvieron oportunidad de acudir varios miembros de la familia y reunirse con ramas lejanas del árbol genealógico paterno, pero sin embargo, yo no había tenido oportunidad de leerlo, tampoco había procurado buscarlo, incluso cuando llego a mis manos venia aun empaquetado y ya había pasado un tiempo considerable de haber sido puesto en la casa de mis padres, cuando lo recibí en mis manos, mi padre me dijo :

“por cierto hija, ahí está desde hace mucho un libro para ti, yo ni lo abrí, pintan a tu abuelo como la oveja negra de la familia”
La expresión me causo algo de gracia y al mismo tiempo, llamó mi atención recordando que ya habían pasado años de la elaboración y presentación de este libro que apenas se colocaba en mis manos, había pasado realmente mucho tiempo desde que en alguna platica había escuchado y sido avisada que ya estaba un ejemplar en casa de mis papás disponible para mí, pero solo hasta recientes fechas en las que hemos tenido en nuestras platicas, los temas de cosas relativas a los libros, por el reciente lanzamiento de mi obra “Simplemente Amor” y como una marca del destino lo mucho que llama la atención a mi familia, amigos y conocidos, mi propio nombre recibido por coincidencia ya que en el embarazo de mi madre se supondría sería un niño y al nacer mujer no tenían pensado nombre, dándome presurosamente el de mi abuela materna, sin agregar un segundo nombre la hermosa coincidencia de quedar tal cual Ángela Peralta como la gran artista soprano apodada el ruiseñor de México, y temas por los cuales vino repentinamente a la cabeza de mi padre el recuerdo de contar con el libro, lanzando como un comentario sin interés el mencionar la existencia y entrega de “La Saga de los Peralta Díaz de Ceballos”

Y fue así como llego a mí, con esas palabras de mi padre, se despertó un gran interés por saber, que decía ahí de mi abuelo, así que lo lleve abrazado hasta mi hogar, y cuando llegue a mi casa ansiosamente lo abrí, al principio solo lo hojee, tiene unas fotos espectaculares, que parecen estampitas de las que usábamos para las tareas de le época de la revolución o de la independencia, y otras que parecen retratos de obras de arte, al continuar ojeando llegue a la parte del árbol genealógico y me asombro ver como se repetían los nombres de la familia constantemente, eran muchos!!! De hombres y mujeres y me causo incluso simpatía el nombre “Anacarsis” muy repetido en los varones.

Pude ver junto al nombre de mi abuelo a quien no conocí pues falleció un año antes de mi nacimiento, a todos los tíos-abuelos y tías-abuelas, encontré a los bisabuelos, (Anacarsis Peralta Requena y María Josefa Lucia Díaz de Ceballos) tatarabuelos (Anacarsis Peralta León y Trinidad Requena Abreu) y los tataratatarabuelos (salvador Peralta y Luz León), y así empecé a hojear más adentro, asombrada con fotos y datos de los bisabuelos, y de los tíos-abuelos, Héctor Anacarsis, Anacarsis Héctor, Octavio Anacarsis (mi abuelo), María Natalia, Leopoldo, Aurora; Alejo Anacarsis, Eugenio Anacarsis, todos, Peralta Díaz de Ceballos, encontré una gama impresionante de hechos fantásticos, había fotos con expresidentes y personajes del medio artístico como Jorge Negrete, María Félix, Pedro Armendáriz, Ava Gardner, Frank Sinatra, Pedro Vargas, Agustín Lara, Emilio Azcárraga, Los Generales: Clark Flores y Gómez Huerta, El torero Fermín Espinoza Armillita, Salvador Sánchez Colín (Gobernador del Estado de México en los años cincuenta), el presidente Emilio Portes Gil, el presidente Miguel Alemán Velasco, el presidente Adolfo Ruiz Cortines, el presidente Adolfo López Mateos, Presidente Díaz Ordaz, presidente Miguel Echeverría, Presidente Carlos Salinas de Gortari por mencionar de los que viene foto en el libro, y se habla del gran desarrollo intelectual y empresarial de toda la familia, una trayectoria digan de admirarse.

Al llegar al capítulo destinado para la narración de mi abuelo, Octavio Peralta Díaz de Ceballos, ciertamente y textualmente lo primero que resalta es la frase que dice ser “la oveja negra de la familia” así que más emocionada que al principio, continúe leyendo, en el libro se habla de sus muchas virtudes como inventor, y de su carácter fuerte al punto neurótico que caracteriza mucho a “los Peraltas”, habla de su gran capacidad intelectual y creativa, así como de sus muchos hijos con diferentes mujeres a lo largo de su vida, de su entrega humana con la sociedad buscando las formas de beneficiar a la gente más necesitada y de la vida desordenada que llevaba, en resumen destaca con detalle tanto sus aciertos como sus errores, y entonces analizo lo que hizo a mi padre no abrir este libro durante tanto tiempo y tratar de comprender cuanto le marco escuchar la frase en la que le dijeron al entregárselo, “pintan a tu padre, como la oveja negra de la familia” y tal cual me lo transmitió.

Como humanos todos sabemos y entendemos por principio de cuentas, que nadie es perfecto!!!! Todos absolutamente todos, no somos ni buenos por completo, ni malos en su totalidad….. sin embargo como hijos, todos vemos la perfección en nuestros padres durante la infancia, incluso al llegar a la edad adulta notamos y nos duelen sus errores de la vida, pero aprendemos a aceptarlos y comprender que son un conjunto con sus desaciertos, y nos es difícil que otras personas resalten la parte negativa de ellos, pues como hijos nos llena y pesa mucho más todo lo positivo que vemos en nuestros padres, nos llena de orgullo su lado humano, su entrega por la familia, sea esta total o parcial, sus éxitos a lo largo de la vida sin importar la cantidad de errores o fracasos, conocemos su luz y obscuridad, pero elegimos siempre quedarnos con la luz y aceptar esa pequeña sombra que por naturaleza existe en todo ser humano.

Creo que si alguien escribiera acerca de mi padre, tendría que ser alguien que lo conociera muy profundamente, que lo hubiese tratado lo suficiente para destacar su luz tan radiante por encima de su muy profunda oscuridad, pues somos el cúmulo de decisiones que tomamos en la vida, y mi padre como cualquier ser humano, tomo decisiones buenas y malas, mi padre no tuvo una preparación académica, simplemente porque no quiso tenerla, ya que el destino si le brindo esa oportunidad, pero en los años de preparación profesional, sus intereses eran otros muy distintos, quien escribiera de su vida tendría que destacar su habilidad para trabajar, ser creativo y productivo sin necesidad de un título o una carrera que lo respaldara, quien quiera hablar de él, con toda certeza mencionaría su carácter altamente exigente y brutalmente neurótico, pero tendría que saber también de lo maravillosamente amoroso que es, de su entrega leal a las personas que cruzaron por su vida y que le hizo en diferentes ocasiones recibir traiciones o la espalda de gente abusiva y ventajosa, quien escribiera sobre él, seguramente mencionaría el tiempo que debatió en su enfermedad con la bebida, hablaría de esta como un mal que transforma a quien la padece y que deja estragos en quienes están alrededor, pero tendría que mencionar el gran valor que se requiere y la fuerza que lo acompaño para enfrentarse al proceso de reconocer y enmendar esa situación, aun siendo algo que deja huellas y cicatrices, se requiere de gran valor para enfrentar y dar batalla, si alguien escribe sobre él, tendrían que mencionar cuanto ayudo a gente que ni conocía a salir adelante, a cuantas personas ayudo a encontrarse, por el simple hecho de saber lo que es estar perdido, quien hablara de él seguramente dirá que tenía un genio de la fregada, que era neurótico, explosivo, machista y visceral, pero tendría que dedicar varias líneas en su escritura a también a destacar su gran sentido del humor, sus constantes bromas, su sin fin de anécdotas cómicas, la manera en la que nos hacia reír a todos, su admiración y agradecimiento desmedido por la devoción de su esposa y su amor incondicional e infinito hacia todos sus hijos.

Mi padre con más de diez hermanos, también fue apodado la oveja negra de su familia, por su carácter, por su proceder, por su esencia, y ante tanta historia familiar, y conocer la sangre que corre por mis venas, solo puedo concluir que si por ser diferente a los demás, por romper estándares, por evitar barreras, por brincar limites, por ser autentico, por seguir sueños, por vivir pasiones, si eso, te hace ser la oveja negra de la familia…. ¡Felizmente soy la nieta, la hija y la mismísima oveja negra de mi familia!

ME DECLARO ORGULLOSA DE SER DESCENDIENTE DE LAS OVEJAS NEGRAS DE LOS PERALTA DIAZ CEBALLOS.

[ssba-buttons]
Ángela Peralta Wong
Últimas entradas de Ángela Peralta Wong (ver todo)

Sinopsis :

Simplemente amor es una recopilación de distintos sentimientos personales y ajenos en diferentes momentos de la vida, con amor y odio, con aceptación y rechazo, con plenitud y vacío, todos vinculados directamente al amor, a su existencia o a su ausencia.

Simplemente amor es el reflejo de ese minuto del día en el que el pensamiento se apodera de nuestra voluntad, y reflexiona respecto a esa situación en particular que nos tiene absortos de manera inconsciente o consciente. Instante en el que resolvemos la vida, o simplemente desahogamos lo que escondemos en lo más profundo de nuestro ser.

Disponible en amazon.com

3 comentarios en “La saga de los Peralta Días Ceballos”

  1. Me encanta ser parte, de ese pequeño universo de personas, que tenemos el privilegio de conocerte mi Ángela, para mí eres luz y eres alegría y solo tengo agradecimiento a la vida y a tu familia por darnos un Ser cómo Tú!!! Felicidades por ésta bella etapa en tu vida mi bonita!!! Éxito en todo lo que emprendas y haga crecer tu magia y tu pasión por la vida.

  2. René Marmolejo

    Saludos Amiga! gracias por compartir, que padre esa parte de ti, de los tuyos. Te sigo leyendo. Fuerte abrazo, ovejita negra de las letras!

  3. Miguel Angel Martinez Peralta

    Encantado de leer tus palabras prima. Gracias por todo lo haces en tu nombre y de la familia… Yo tmb soy oveja negra de los Peralta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *