Evocaciones de Sudcalifornia

Cuando un amigo se va…

Cuando un amigo se va -Omar Castro

Así reza una maravillosa canción de Alberto Cortés.

Cuando un amigo se va/se queda un árbol caído

Que ya no vuelve a brotar/porque el viento lo ha vencido…

Así despedimos a Jorge Antonio, recordando sus canciones, su desparpajo, riéndose de la vida y de sí mismo; recordando sus frases inolvidables como “Fiadón, hasta el malecón”, “Como quiera es plática” o “Ya dejé la actividad”.

La alegría que transmitió a sus alumnos, a sus hermanos, hijos y sobrinos, y a nosotros sus amigos. Un hombre de izquierda y un demócrata, teniendo la escuela de Víctor y de Miguel, y el apapacho de su hermana-madre, María Elena, su muy querida “Cuata”.

No cantaba mal las rancheras y era buen orador.

Sin embargo, una nube negra lo envolvió en los últimos años; el monstruo de mil cabezas lo quebró por dentro, como a muchas, como a muchos…

A pesar de ello, regresó, se levantó, volvió a caer, y esta vez para no levantarse jamás. Pero nunca, nunca, dejó de sonreír porque así era su naturaleza; generoso, atento, un alma buena, pues.

Intentó vencer una y otra vez al Minotauro, escapándose del laberinto, pero nunca tuvo la suficiente fuerza de Teseo para derrotarlo, y en la última batalla, escaseó la chispa vital quedando a merced del monstruo que terminó acabando con su vida.

Cuando un amigo se va/queda un tizón encendido

Que no se puede apagar/ni con las aguas de un río…

Decía José Martí: Los malagradecidos hablan de las manchas del Sol; los agradecidos hablan de su luz.

Hoy nos quedamos con el recuerdo de un hombre bueno, de su alegría aunque le arropara la nieve; de sus dichos, sus canciones, su verbo incendiario; nos quedamos con su amistad y con el dolor compartido, cuando un amigo se va…


[ssba-buttons]
Omar Castro Cota
Últimas entradas de Omar Castro Cota (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *