El gato que ahora vive en casa , me da sus brazos cuando llego, se entromete en mi celular para ver el faceboock como si lo revisara ,cena yogour o disfruta de un agua de tamarindo cayendo la tarde y me me gana con los cacahuates que guarde anoche para darles mate hoy .
También se sienta en dos patas en la mesa o corre hasta donde estoy para jugar, mordiéndome mis manos sin herirme .
Lo trajimos hace apenas tres meses y no ha hecho por irse a su inicial querencia , a pesar de que nunca le untamos manteca en sus pezuñas .
Será porque desde el primer momento lo abracé como se abraza a una criatura que se amará toda la vida y le dimos un nombre para darle en esta casa un significado y una pertenencia .
Ahora anda de aquí para allá , muy orondo , como si hubiera llegado antes que nosotros . Corre por la sala o sube escaleras en busca de alguien , se echa y duerme como si hibernara hasta que presiente una sombra a su lado y abriendo los ojos ,somnoliento , se recuesta en en el primer cuerpo que encuentra .
Sabe ya de reglas claras y sigue el camino para cada necesidad . Pero está en proceso de construcción ,así como un niño en crecimiento . Por eso en ocasiones nos desafía y quebranta condicionamientos . Es cuestión de esperar ,digo yo y soy paciente pero otras voces que consensan su educación , le apuestan a otras escuelas pedagogicas y optan por correctivos disciplinarios más estrictos .
No obstante , el nuevo integrante de esta tribu, se ha ganado a la trinidad de miembros que antes de su llegada ,aquí habitaban . Cuando no lo acaricia alguien , otro juguetea con él y ,si de pronto desaparece ,una voz averigua su presencia .
Él tampoco se queda atrás cuando alguien desaparece de su radar . Maulla como si llorara , sube el tono como plañidera o golpea con sus manitas lo que para él es el obstáculo o el impedimento .
Hasta ahorita ,en eso de quien puede más ,creo que no nos ha doblegado . Si a la hora que le toca ya hacer mimi, sale con sus lloriqueos , se le aplica el condicionamiento clásico de la extinción y, en unos minutos, su conducta desaparece . Si no quiere sus croquetas , hacemos como que la virgen nos habla y al ratito ahí está lamiendo el plato .
Sale al balcón y se pone en la gárgola como si quisiera aventarse al precipicio como ese tal Juan Escutia y, como no le pedimos que no se tire , ahí se queda ,quietecito , observando esa calle , la iglesia , cinco metros para caer y todo lo que le separan sus otras siete vidas .
Parece que vamos bien . Pero lo que a mí me preocupa no es tanto el presente sino el futuro, a mediano y largo plazo . Me explico : le podemos dar todo pero no aquello que le impida , pasado el tiempo , valerse por sí mismo .
Por cobijo y sustento no escatimaremos . Si lo dudan ,trainganme un notario para que de fe de este compromiso y yo lo firmo . Lo que no quisiera , más bien ,es que se nos pasara la mano y más delante ,incluso ya grandecito , todo lo quisiera peladito y en la boca .
¡A otro perro con ese hueso !..bueno ,a otro gato con esa idea . Si cree que un ronroneo me convencerá para dejarlo hacer lo que le dé la gana ,está muy equivocado . Si , los ronroneos son oxígeno puro para quienes en ocasiones traemos las emociones colapsadas pero con esa brocha ,querido Pushi , no me encalas .
No ,señorito. Es cierto ,según algunos estudios , no sé que tan científicos , que el ronroneo es un gran aliado de las terapias para serenarse y tener la mente en calma. Excelente . Pero eso no implica que ,en correspondencia , yo deba mimarte de mas y luego no sirvas para nada .
Ya lo decía Andy Montañez en su canción : » puedo enseñarte a volar pero no seguirte el vuelo » .
Miama nunca en su vida escuchó esa canción , pero ,en materia de gatos, sabía un chingo y tantito mas . ¿ Sabes por que ? Porque siempre los amó y estuvo cerca de ellos ,desde que se recordaba niña ,recién nacida (como tú hace tres meses ) o abajo de esa mesa jugando con una muñeca cuando mi abuela se fue al puerto en busca de placer ,hasta el final de sus dias , cuando Mayo o Junio ,los últimos que tuvo, le daba de topes para que despertara.
De esa experiencia nació su consigna : «no los hagan encimosos porque se hacen muy inútiles » » no le des esos huesos , se hará mañoso » » al rato le van a pasar los pinches ratones por entres las patas y no sabrá cazar ninguno «.
Lo decía en otro tono ,claro , pero yo ahorita me autocensuré para no citar las palabrotas que pronunciaba miama cuando de enseñar a esos animamitos sobre la vida o el porvenir se trataba .
No despreciar lo que había , aprender a dar amor , no pasar por encima del otro , no abusar de quién tuvieras a un lado , entender que no tenían a nadie más que a ella para darles sustento y que si querían llegar a viejos , deberían de aprender a comer callados .
A sus gatitos los trató igual , se los juro, tal como le hubiera gustado que mi abuela la tratara así desde el primer momento .
Se los vuelvo a jurar .
Por eso amo tanto a los gatos desde el primer momento , a veces ,sin darme cuenta .
- Del recien nacido que duerme - 03/03/2023
- Pensaba y pensaba - 23/02/2023
- «RamónRobles» - 05/12/2022