Evocaciones de Sudcalifornia

El Ángel

Juan Melgar

A Víctor Castro

Más triste que el torero aquél tras el telón de acero, el chamaco hacía pucheros: el director del Internado para Varones había corrido cerrojos a las 9 de la noche con él afuera, y estaba sentado en el escalón de la puerta de entrada. Apareció El Ángel y no pidió explicaciones (lo sabía todo, o casi): ¡Agárrate!, le dijo mientras lo encaramaba a su espalda para aferrarse a la reja de una ventana desde la que se lanzó a la visera de la puerta y tomó vuelo en la cornisa porfiriana de la fachada para –en dos patadas— caer  silencioso sobre el techo del edificio. “Camina con cuidado hacia el corredor de tejas y bájate por el tamarindo”, sugirió. Como un gato, se deslizó de nuevo hacia la calle: era joven la noche y había que disfrutarla.

 Al día siguiente El Ángel vino a buscarlo a su cuarto y le entregó un par de zapatos de piel de cocodrilo, un trapo, un cepillo y grasa para bolear. “¡Órale!”, le ordenó sonriente con su cara caballuna de grandes dientes, quijada y pómulos prominentes. Aquella sociedad anónima de irresponsabilidad ilimitada quedó establecida: el protector enseñaba trucos de sobrevivencia en la selva del internado y la ciudad, y el protegido iba por cigarros o a entregar recados a las novias de este Ángel que un año después egresaría de la escuela que a ambos acogía, uno en la secundaria, otro en la Normal.

 Siete años después volverían a encontrarse en Tijuana. El Ángel era ya profesor en una escuela de la colonia Libertad y el antes protegido llegaba a cumplir su primer año de trabajo en la ciudad. El Ángel volvió a su tarea de Virgilio y lo llevó a conocer las entrañas del infierno en los congales rascuaches de La Cagüila donde las putas bailaban con el infelizaje por un daime, o en los centros nocturnos para gringos de la calle Revolución. En todos era conocido como “El Profe” por los acarreadores, los sacaborrachos, los cantineros y las profesionales de la jodienda. Llevaría al jovencito a que apostara unos dólares en el hipódromo de Agua Caliente y se mezclara con los negros que vociferaban allá abajo, lejos de las graderías donde reinaban las rubias y sus acompañantes con binoculares. Lo conduciría en las noches por el bajo mundo tijuano, en bares sórdidos donde vio su primera película porno con sexo explícito y grupal, con el acompañamiento sonoro de marinos y soldados yanquis que berreaban y bebían como bestias. Era la Tijuana de los años 60, cuando no habían matado a Kennedy; cuando Vietnam era un nombre que horrorizaba a los jóvenes conscriptos gringos, y faltaba un lustro para aquella tarde ominosa de octubre en Tlatelolco.

 Tras unos meses de magisterio, El Ángel desapareció. Habrá considerado que su protegido debía volar solo y escoger su propia ruta o, ¿quién sabe?, tal vez el alcohol lo retenía en otros infiernos. Nunca han vuelto a encontrarse. El protegido es ya un anciano que espera su vacuna de Astrazéneca para seguir dando la lata, pero todavía recuerda las aventuras juveniles tuteladas bajo la mirada benevolente y cómplice de su amigo. Quizá tiene la esperanza de que El Ángel (o Diablo Guardián) lo reciba a las puertas de su ya próxima morada para ayudarlo a sobrellevar la existencia eterna en ese sitio de donde nadie ha regresado. Algún nuevo truco podría revelarle a la llegadita. Cómo de que no. ¿Apostamos?


Juan Melgar
Últimas entradas de Juan Melgar (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *